Skip to main content

Patronato

Presidenta

Sol solís

Sol Solís es la directora/maestra de La Fábrica de Palabras, centro especializado en la enseñanza de la alfabetización y el lenguaje en personas con necesidades complejas de la comunicación. Directora/maestra de eScuelAAC, plataforma de formación online dedicada exclusivamente a los Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación. Formadora del profesorado, asesora de empresas, asociaciones, familias y ponente nacional e internacional.

Docente y coordinadora en el Título Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa Asistida con Tecnología en la Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo). Es especialista en pedagogía terapéutica con especialidad en Comunicación Aumentativa y Alternativa por la Universidad Estatal de San Francisco (California).

Miembro del comité académico International Society for Augmentative and Alternative Communication (ISAAC) hispanohablante. Nominada a mejor docente de España en 2021.

Cofundadora y presidenta de la Fundación Gema Canales.

Miembro del equipo responsable del proyecto Jugar es Obligatorio.

Vicepresidente

Antonio Canales

Papá de Gema Canales, con lo cual, experto-amateur en CAA.

Vicepresidente de la Fundación Gema Canales.
Profesional de destacado liderazgo con profundo conocimiento en la formulación de estrategias, supervisión de proyectos y relaciones externas.

 

Con más de tres décadas de experiencia en el mundo empresarial ha demostrado ser un líder inspirador. Su capacidad para guiar a equipos hacia la consecución de objetivos le distingue como fuerza motriz en las organizaciones en las que colabora.

 

Su carrera se ha caracterizado por un firme compromiso en la consecución de metas en entornos desafiantes. Su carisma y habilidades interprofesionales hacen que sea un embajador efectivo de la FUNDACIÓN GEMA CANALES por lo que resulta beneficioso para las futuras oportunidades de crecimiento.

Secretario

Daniel Durán

Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática con mención en nuevas tecnologías por la Universidad de Castilla-La Mancha. Especialista en tecnología de apoyo aplicada a la educación especial. Codirector de La Fábrica de Palabras, centro especializado en Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) y alfabetización de personas con necesidades complejas de comunicación. Codirector y profesor de eScuelAAC, plataforma de formación online especializada en SAAC. Secretario del Título Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa Asistida con Tecnología y coordinador y profesor del módulo Tecnología de apoyo: Hardware y Software. Cofundador y secretario de la Fundación Gema Canales. Miembro del equipo responsable del proyecto Jugar es Obligatorio.

Patrona

Rut Galán

Mamá de Gema Canales, su alegría es contagiosa.

Directora de relaciones institucionales en la Fundación Gema Canales.

Coordinadora de eventos.

Rut es conocida por su don de gentes, es evidente su habilidad para establecer relaciones sólidas con una amplia variedad de personas. Su carisma y actitud positiva son admirables, lo que contribuye a crear un ambiente cálido y acogedor en cada reunión en la que asiste. Su enfoque resolutivo, empatía excepcional hacen de ella una figura indispensable para la FUNDACIÓN GEMA CANALES

Patrona

Raquel Sánchez Padilla

Raquel Sánchez-Padilla. Maestra y Dra. en Antropología Social y Cultural. Profesora en el Departamento de Psicología, Educación Inclusiva y Desarrollo Socio-comunitario, así como en la Facultad de Educación Social de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”. Imparte las asignaturas “Intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual y autismo” en la Mención de Pedagogía Terapéutica del grado de Magisterio; “Intervención socioeducativa con la familia” en el grado de Educación Social; “Salud Pública”, “Métodos, Modelos y Técnicas de Trabajo Social” y “Observación en Contextos de Intervención Social” entre otras, en el grado de Trabajo Social. Además, coordina las prácticas de Educación Social y es directora de Trabajos Finales de Grado en Magisterio, Educación Social y Trabajo Social.

 

Es fundadora e Investigadora Principal del Grupo de Investigación “Diversidades. Antropología y Diversidad Funcional” que tiene como objeto de estudio la Diversidad Funcional como categoría social. Su misión es desenmascarar las formas en que el capacitismo y la anormafobia operan en la sociedad, condenando a las personas discriminadas por su Diversidad Funcional al ostracismo y la prescindencia biológica y social. Partiendo siempre de experiencias de diversidad funcional tanto en la esfera pública como privada, la metodología del equipo se basa en la triada investigación- acción- participación, con una vocación profundamente democrática y horizontalista. Sus resultados pretenden mejorar la comprensión e interpretación que las personas hacemos de la diversidad funcional, y de esta manera, generar un impacto concreto en tres ámbitos seleccionados, esto es, el de las políticas sociales, el educativo y el de la vida cotidiana y doméstica.

 

La Dra. Sánchez-Padilla ha participado en calidad de ponente, comunicante y organizadora en diversos foros científicos, congresos nacionales e internacionales, jornadas de investigación y seminarios relacionados con la dimensión sociocultural de la discapacidad.

Patrono

Javier Rodriguez

Profesor Titular en la Facultad de Educación de Toledo.

Doctor en Didáctica General y Máster en Psicología Escolar y Experto en Docencia Universitaria.

Experiencia en gestión habiendo sido secretario, subdirector y director en funciones del Departamento de Pedagogía de la UCLM (2009 a 2018), director académico del Vicerrectorado de Economía y Planificación de la UCLM (2018 a 2021). Desde el 2016 coordinador del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Director en sus cinco ediciones del Título de Especialista Discapacidad, inclusión y ciudadanía. Nuevos enfoques.

Codirector del Título Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa Asistida con Tecnología y profesor de varios módulos en relación a temas relacionados con el curriculum y la atención a la diversidad en contextos escolares.

Patrono de la Fundación Gema Canales.

Miembro del equipo responsable del proyecto Jugar es Obligatorio.

Colabora